La modificación de los hábitos y patrones corporales representa un proceso lento que necesita tiempo y fuerza de voluntad.
El propósito de mi método es que el cuerpo esté organizado para moverse con un mínimo esfuerzo y máxima eficacia, no a través de la fuerza muscular, sino de un mayor conocimiento de su funcionamiento.— Moshé Feldenkrais.
Las causas hay que buscarlas según Feldenkrais en dos hechos: uno es que implica reprogramar el sistema nervioso y dos, que estas pautas representan algo más que un simple hecho corporal. El primer obstáculo a superar es la fuerza del hábito. La repetición temporal de movimientos y posturas produce un proceso de familiarización que nos acostumbra a sentirlos como algo natural. Y más aún, muchas tensiones se han convertido en una costumbre tan profunda que llegamos incluso a perder conciencia de ellas.
Para mostrar esta idea, Feldenkrais expone un ejemplo tan sencillo como girar de forma natural hacia arriba y hacia abajo la palma de la mano con los dedos extendidos. Al hacerlo tomamos conciencia de que cuando la mano está hacia abajo tendemos a extender los dedos, mientras que cuando está hacia arriba los contraemos. Esto se debe a que normalmente ponemos la mano boca abajo para coger objetos, y hacia arriba para mirarlos y acercarlos. La pregunta es ¿cuántos movimientos responden al hábito de la experiencia y no somos conscientes de ello?
Modificar un patrón de movimiento significa tener que reeducar al sistema nervioso, ya que tiende a conservar y perpetuar hábitos aprendidos. Pero el conflicto puede ir más allá cuando tomamos conciencia de que nuestra memoria motriz es capaz de impedir, en muchos casos, que encontremos la sensación correcta en una postura porque eso puede suponer hacer lo que percibimos como «raro» o «equivocado» respecto a nuestra impresión habitual.
Hay que repetir y sentir las nuevas alternativas de movimiento para conseguir que aquello que percibimos en un principio como algo extraño, pero que es lo correcto, se convierta en un nuevo hábito.
El Método Feldenkrais® es un proceso educativo, dinámico y poderoso, que a través de movimientos fáciles y suaves orienta la atención hacia lo que ocurre, tanto dentro de nosotros -cuerpo y sistema nervioso-, como a lo que ocurre en el mundo exterior -espacio y sociedad-.
Feldenkrais no enseña, no muestra, no explica; nos conecta con nosotros mismos, creando el marco adecuado para desarrollar la habilidad de aprender. Este aprendizaje orgánico (sensorio-motriz) está basado en el desarrollo evolutivo. Evocando el conocimiento natural, busca estrategias, crea variaciones, improvisa situaciones para que cada persona pueda organizarse con el mínimo de esfuerzo y el máximo de eficacia.
Este método permite tratar satisfactoriamente problemas neurológicos y músculo esqueléticos. Mejorar la autoimagen y descubrir qué es lo importante para nuestra vida, son los caminos que nos llevan a comprender que “nada es permanente con respecto a nuestros patrones de comportamiento excepto nuestra creencia que ellos sean así “ La clave está en cómo hacemos lo que hacemos y no en qué hacemos.
Tomar conciencia, darnos cuenta, prestar atención a nuestros movimientos, favorece la percepción y el equilibrio del esqueleto. Con curiosidad y placer y desde un nivel profundo vamos luego, trasladando este aprendizaje a la vida cotidiana.
Otros métodos han descubierto abordajes eficientes, que luego comparten enseñando sus principios. Feldenkrais se diferencia porque crea las condiciones para que el organismo encuentre su sabiduría original, dándole a la persona su propia fuerza, le enseña a pensar y confiar en sí misma.
El Método Feldenkrais trabaja con la esencia del movimiento. Investigar tus movimientos y escuchar los resultados es el camino dónde podemos diferenciar y filtrar lo que es bueno para nosotros y qué no lo es. Así podemos mejorar cualquier técnica del movimiento que nos interese.
El Método Feldenkrais es para todos que quieren:
– librarse de los dolores crónicos de espalda, cuello, piernas, de constante tensión, de fatiga crónica, empezar a respirar con facilidad;
– recuperar movilidad y flexibilidad natural;
– aprender a recuperarse rápidamente del estrés del día;
– alargar la juventud hasta la profunda vejez.
La vitalidad son las ganas de hacer y la capacidad de hacer. Cuando accedemos a nuestra vitalidad no solamente nos sentimos mejor, sino que somos capaces de dar más al mundo. Para eso, es fundamental acrecentar la consciencia de nosotros mismos, la cual te ayuda a que organismo funcione de la mejor manera, y tu mente, tus emociones y tu cuerpo se armonicen.
Con las clases de Feldenkrais gozarás de más vitalidad, dispondrás de más energía, te sentirás mejor contigo mismo.
El Método Feldenkrais y la autoconsciencia a través del movimiento: el cuerpo se reconoce a sí mismo a través del movimiento autoconsciente. De esta manera cuerpo y cerebro interactúan para elegir su acción libre de condicionamientos y ejecutarla como una representación del potencial de su autoimagen.
Con una mayor conciencia de cómo funcionas, tienes la oportunidad de desarrollar destrezas en las habilidades básicas como acostarse, levantarse, sentarse, ponerte de pie, caminar y correr. Según tus necesidades, puede adaptar lo aprendido a lo que deseas aprender. Si necesitas rehabilitación aprenderás a recuperar gradualmente la capacidad que perdiste. Con un enfoque más eficiente, puedes moverte con menos esfuerzo y molestias, tener una respiración más fluida, mejor coordinación y equilibrio. Probablemente, esto también afecte a tu vida emocional obteniendo una recuperación más rápida después de una lesión o un acontecimiento de estrés.
La conciencia, es un estado en el que sé lo que puedo saber. Feldenkrais Barcelona
Buenas noches, me gustaría saber en Medellín, Colombia, donde puedo practicar este método y si es posible, aprenderlo.
Mil gracias.
Hola Maria Nohelia, entra en Feldenkrais Colombia http://feldenkraiscolombia.com, allí te informarán. Saludos.
Hola, Me gustaría saber dónde puedo practicar éste método en Barcelona ya que me lo ha aconsejado mi fisioterapeuta. Gracias, Jordi
Puedes practicarlo en Feldenkrais Barcelona http://www.feldenkraisbarcelona.net Gracias por tu interés. Saludos.
hola me gustaria saber como puedo aprender el metodo en argentina soy instructora de yoga y pilates gracias
Hola Maria Cristina, en http://www.feldenkrais.org.ar/ puedes encontrar la información que pides. Gracias por tu interés. Saludos.