Leer es una maravillosa forma de conversar con nosotros mismos para cuestionar nuestras creencias y reprogramar nuestro subconsciente. En este artículo comparto los libros de desarrollo personal que más me han aportado en mi proceso de autoconocimiento.Borja Vilaseca Continúa leyendo Los 10 mejores libros de crecimiento personal
Hoy todos escriben, todos quieren expresar sus sentimientos y opiniones, pero, ¿quién lee? En cierta forma la lectura es una actividad superior a la escritura; sólo podemos escribir con el lenguaje que hemos adquirido leyendo. Continúa leyendo Si no lees, no sabes pensar
Paso a paso, caminar es una forma poderosa de mantenerse en forma. Pero además de los beneficios para el cuerpo, caminar tiene un gran beneficio para la mente: combate la ansiedad, el estrés y ayuda a encontrarse con uno mismo.Continúa leyendo Mindful Walking, meditación caminando
Estar permanentemente ocupado suprime nuestra capacidad de pensar creativamente.
Puede ser que estar ocupados nos haga más productivos pero es seguro que no nos hará más creativos. Casi siempre las mejores ideas surgen cuando estamos sin hacer nada, en momentos de ocio, de contemplación, cuando no pensamos en nada y dejamos vagar la mente. Continúa leyendo Estar ocupado elimina la creatividad
Psiquiatra y autor de ‘Somos lo que hablamos. El poder terapéutico de hablar y hablarnos’.
En un vuelo desde Nueva York, la señora española que estaba a mi lado me preguntó si regresaba a la Península. Le contesté que iba a estar unos días, a lo que respondió, muy seria, ‘mejor, que en España sólo hay ladrones y terroristas’. Me sorprendieron sus palabras y le pregunté cuántos ladrones conocía a su alrededor, a lo que respondió que ninguno. Continúa leyendo Luis Rojas Marcos: “Háblate mucho y con cariño: vivirás más”
El efecto placebo es la prueba de que el cuerpo es capaz de producir sus propios medicamentos. Determinadas técnicas son capaces de desencadenar los mecanismos de la autocuración. Continúa leyendo Aprende a usar la mente para curarte
Las campañas críticas contra las medicinas no convencionales contradicen las tendencias más avanzadas en la atención médica mundial.
En los últimos meses se ha desatado una campaña en España en contra de las medicinas naturales. Desde los llamados «círculos escépticos» e incluso desde la Organización Médica Colegial (OMC) se han realizado informes y denuncias contra profesionales de trayectoria reconocida. Continúa leyendo La Medicina Integrativa es el futuro