En su libro “El poder del Ahora”, Eckhart Tolle propone tomar conciencia de nuestro cuerpo para fortalecer el sistema inmunológico. Continúa leyendo Fortalecer el sistema inmunológico
Fortalecer el sistema inmunológico

En su libro “El poder del Ahora”, Eckhart Tolle propone tomar conciencia de nuestro cuerpo para fortalecer el sistema inmunológico. Continúa leyendo Fortalecer el sistema inmunológico
Paso a paso, caminar es una forma poderosa de mantenerse en forma. Pero además de los beneficios para el cuerpo, caminar tiene un gran beneficio para la mente: combate la ansiedad, el estrés y ayuda a encontrarse con uno mismo. Continúa leyendo Mindful Walking, meditación caminando
Estar permanentemente ocupado suprime nuestra capacidad de pensar creativamente.
Puede ser que estar ocupados nos haga más productivos pero es seguro que no nos hará más creativos. Casi siempre las mejores ideas surgen cuando estamos sin hacer nada, en momentos de ocio, de contemplación, cuando no pensamos en nada y dejamos vagar la mente. Continúa leyendo Estar ocupado elimina la creatividad
El efecto placebo es la prueba de que el cuerpo es capaz de producir sus propios medicamentos. Determinadas técnicas son capaces de desencadenar los mecanismos de la autocuración. Continúa leyendo Aprende a usar la mente para curarte
Tu lenguaje no verbal afecta a tu estado de ánimo
No somos conscientes de la postura que adopta nuestro cuerpo en el día a día. No nos reconoceríamos si nos viéramos por un agujero. Además no tenemos ni idea de la influencia que eso tiene, no solo en nuestras relaciones personales y laborales, sino en nuestro estado de ánimo. Continúa leyendo Si cambias tu lenguaje corporal, cambias tu vida
Mario Salvador es psicólogo especializado en el trauma, esa mochila que sobrecarga una vida. Liberándose de ella, dice, surge el verdadero ‘yo’. Continúa leyendo El cuerpo es la caja negra que registra todo
¿Quieres explorar en profundidad cómo te mueves?
¿Quieres saber por qué hay posturas o gestos que te producen malestar, dolor o tensión?
¿Quieres descubrir cómo moverte sin dolor con fluidez, flexibilidad, armonía, elegancia e inteligencia?
¿Quieres recuperar el placer del movimiento y la confianza en tu cuerpo?
¿Quieres aprender a eliminar el estrés con los patrones de movimiento funcional que harán tu vida más placentera y con mayor bienestar?
¿Quieres entender cómo se relaciona tu cuerpo con tus emociones y pensamientos?
¿Quieres obtener mejoras significativas a través del mindfulness en movimiento en la postura, equilibrio y coordinación?
¿Quieres experimentar una relajación física y serenidad mental para superar y alejarte de la ansiedad, depresión y estrés?
Información y Contacto: Feldenkrais Barcelona
Cuando somos capaces de elegir, podemos vivir en libertad.
Todos los comentarios se contestarán vía e-mail
Si no sabes nadar y te caes al agua e intentas mantenerte a flote desesperadamente y lleno de angustia, con todo el miedo natural que tienes de no saber nadar, cuanto más te menees y más te sacudas, más te hundirás y más deprisa. La teoría del esfuerzo invertido consiste sencillamente en relajarte, en pensar que si estás tranquilo y llenas los pulmones de aire, esto te hará flotar y no te ahogarás. Alan Watts, en La sabiduría de la inseguridad.
Un grupo de neurocientíficos de Pennsylvania y la Universidad de Friburgo han descubierto que el cerebro utiliza “etiquetas geográficas” o “geotags”, para fijar los recuerdos en la memoria. Se trata de un proceso neurológico muy similar al etiquetado de imágenes que los usuarios realizan en Facebook. Continúa leyendo La memoria humana funciona como el etiquetado de Facebook
Repetir y repetir datos hasta memorizarlos no es el mejor camino para aprender. Los estudios científicos demuestran que la emoción, el deporte, la sorpresa y la experimentación son algunos de los ingredientes necesarios para sumar conocimiento.
El Ser Humano es un ser relacional. Establecer vínculos forma parte de la naturaleza humana, según cuál sea la característica de estos vínculos, estaremos en un nivel u otro de la escala evolutiva. Continúa leyendo Los seres humanos y sus vínculos
Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) ha descubierto de qué forma el cerebro humano es capaz de absorber y de analizar rápidamente nueva información, lo que llamamos aprendizaje. El estudio ha sido publicado en la revista Neuron. Continúa leyendo Así funciona el cerebro cuando aprende
La actitud, la creencia y el optimismo podrían ser fundamentales para curar el cuerpo frente a diferentes enfermedades. A continuación seis ejemplos en los que la mente controla la sanación del cuerpo. Continúa leyendo Reprograma tu mente para sanar tu cuerpo
La neuroeducación es una nueva visión de la enseñanza basada en el cerebro. Es una visión que ha nacido al amparo de esa revolución cultural que ha venido en llamarse neurocultura. Continúa leyendo La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
¿Quieres una vida gratificante? Entonces debes ser curioso. Mientras más curioso seas, más posibilidades se te presentarán en la vida. Abre los ojos, mira a tu alrededor. ¿Cuántas conjeturas superficiales has hecho? ¿Acerca de qué quieres saber más? Continúa leyendo 10 Razones para ser curioso