El cerebro necesita emocionarse para aprender

Los nuevos experimentos en la enseñanza vislumbran el fin de las clases magistrales. Una de las tendencias es la neurodidáctica.  En el año 2010 un equipo de investigadores del Massachusetts Institute of Techonolgy (MIT), en Boston, colocaron a un universitario de 19 años un sensor electrodérmico en la muñeca para medir la actividad eléctrica de … Continúa leyendo El cerebro necesita emocionarse para aprender

El cuerpo es la caja negra que registra todo

Mario Salvador es psicólogo especializado en el trauma, esa mochila que sobrecarga una vida. Liberándose de ella, dice, surge el verdadero 'yo'. De niño, este psicólogo y psicoterapeuta gallego quiso ser arqueólogo, porque uno de sus profesores les llevaba, a los alumnos, a descubrir tesoros por el campo, a tocar la historia con las manos. … Continúa leyendo El cuerpo es la caja negra que registra todo

El juego es importante para la salud

Los juegos ayudan a los niños a comprender cómo funcionan las cosas y les enseña desde la coordinación motriz hasta las matemáticas, palabras y habilidades sociales como la convivencia y la empatía. No importa la edad, jugar en la niñez o adolescencia es igual de importante para la salud, pues mejora las habilidades motoras.  El juego es … Continúa leyendo El juego es importante para la salud

Por qué el silencio es tan importante para nuestro cerebro

Florence Nightingale, una mujer extraordinaria considerada precursora de la enfermería moderna, afirmó: “El ruido innecesario es la falta de atención más cruel que se le puede infligir a una persona, ya esté sana o enferma”. Casi dos siglos más tarde, la ciencia ha confirmado que nuestro cerebro necesita el silencio casi tanto como nuestros pulmones … Continúa leyendo Por qué el silencio es tan importante para nuestro cerebro

La curiosidad, el verdadero motor del aprendizaje

¿Alguna vez te has preguntado qué llevó al ser humano a explorar los fondos marinos, a escalar las montañas más altas, a poner los pies en la superficie lunar o a enviar varios robots a Marte? La curiosidad es un instinto natural que confiere una ventaja de supervivencia a ciertas especies, posibilitando el conocimiento de … Continúa leyendo La curiosidad, el verdadero motor del aprendizaje

El futuro pertenece a los curiosos

La curiosidad es un talento, es algo innato de los seres vivos, algo que nos pertenecen, es preguntarse, cuestionarse. Los curiosos son personas que buscan saber cómo funcionan las cosas, las personas, que nunca se quedan calladas, que experimentan, que se rodean de buenas experiencias, la curiosidad es un gran talento. No tengo talentos especiales, solo … Continúa leyendo El futuro pertenece a los curiosos

10 Razones para ser curioso

¿Quieres una vida gratificante? Entonces debes ser curioso. Mientras más curioso seas, más posibilidades se te presentarán en la vida. Abre los ojos, mira a tu alrededor. ¿Cuántas conjeturas superficiales has hecho? ¿Acerca de qué quieres saber más?  Aquí van diez buenas razones para darle rienda suelta a tu curiosidad. 1. Te aclararás a ti … Continúa leyendo 10 Razones para ser curioso