El futuro pertenece a los curiosos

La curiosidad es un talento, es algo innato de los seres vivos, algo que nos pertenecen, es preguntarse, cuestionarse. Los curiosos son personas que buscan saber cómo funcionan las cosas, las personas, que nunca se quedan calladas, que experimentan, que se rodean de buenas experiencias, la curiosidad es un gran talento.

No tengo talentos especiales, solo soy extremadamente curioso. Albert Einstein

Todos nacemos con ella. Es la fuerza interna que nos empuja a intentarlo de nuevo, explorar un poco más, cuestionarlo y ponerlo al revés. Desde el momento en que abrimos los ojos, la curiosidad alimenta nuestra existencia. Con cada nueva respuesta que te encuentres, nuestro mundo se expande y crece nuestras pasiones. Pero para muchos de nosotros, esta emoción y la chispa de la pasión se instala con los años. En lugar de aprender porque queremos, empezamos a aprender porque tenemos que hacerlo. El futuro pertenece a los curiosos. Los que no tienen miedo de intentarlo, es explorar, hurgar en el futuro, cuestionarlo y ponerlo al revés.

“The future belongs to the curious” o en español “El futuro pertenece a los curiosos“, dirigido por OneYearStudy, es un video inspirador que relata la vida de una persona en 2 minutos y como su curiosidad lo lleva a triunfar.

En el ser humano, como en el animal, la curiosidad es un indicador de salud. Moshé Feldenkrais

El investigador Todd Kashdan, de la George Mason University realizó una investigación acerca de la curiosidad. Las personas que mostraban altos niveles de curiosidad, experimentan mayores niveles de satisfacción en sus vidas, mientras que los menos curiosos obtienen más placer de actividades hedonistas, como el sexo o la comida. Las personas curiosas parecen encontrar un mayor significado a la vida, lo cual es un buen predictor de la felicidad a través del tiempo.

curiosidadLos investigadores encontraron que las personas curiosas tienen experiencias interpersonales más positivas que las menos curiosas en diferentes contextos sociales. En el estudio, la curiosidad se definió como un sistema emocional-motivacional positivo asociado con el reconocimiento y persecución de experiencias nuevas y que supongan un reto. Así, la curiosidad promueve la exposición a nuevas experiencias y retos, y esto, a su vez, es un precursor del aprendizaje y el crecimiento personal, el desarrollo de intimidad y el éxito en el dominio interpersonal.

La curiosidad sobre la vida en todos sus aspectos, sigue siendo el gran secreto de la gente creativa. Leo Burnett

Cuando dejamos de aprender y de tener curiosidad por el mundo que nos rodea es cuando empezamos a morir de verdad. El futuro pertenece a los curiosos, los que no tienen miedo a explorar, a moverse, a cuestionar y a cambiar las cosas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.