Cómo hacer que su cerebro deje de preocuparse

¿Sabía que tenemos dos cerebros? Bueno, estructuralmente podemos tener uno; pero cognitivamente tenemos dos: el cerebro “pensante” y el cerebro “no pensante”. Nuestros cerebros están conectados para preocuparse primero y pensar después. El neurólogo de la Universidad de Nueva York (NYU), Joseph LeDoux, lo resume muy bien: “las conexiones de los sistemas emocionales a los … Continúa leyendo Cómo hacer que su cerebro deje de preocuparse

El esfuerzo invertido

Si no sabes nadar y te caes al agua e intentas mantenerte a flote desesperadamente y lleno de angustia, con todo el miedo natural que tienes de no saber nadar, cuanto más te menees y más te sacudas, más te hundirás y más deprisa. La teoría del esfuerzo invertido consiste sencillamente en relajarte, en pensar … Continúa leyendo El esfuerzo invertido

Es el estado del alma lo que determina la salud

Entrevista a Ghislaine Lanctôt sobre medicina y salud. Primero el Alma se enferma y le sigue el Cuerpo.  Desde que Ghislaine publicó su primera obra en la que pone en tela de juicio el funcionamiento del sistema médico –por ocuparse de la enfermedad, más que de la salud–, muchas conciencias han quedado inquietas. Para avivar … Continúa leyendo Es el estado del alma lo que determina la salud

La memoria humana funciona como el etiquetado de Facebook

Un grupo de neurocientíficos de Pennsylvania y la Universidad de Friburgo han descubierto que el cerebro utiliza "etiquetas geográficas" o "geotags", para fijar los recuerdos en la memoria. Se trata de un proceso neurológico muy similar al etiquetado de imágenes que los usuarios realizan en Facebook. Los investigadores analizaron la actividad en una zona del cerebro … Continúa leyendo La memoria humana funciona como el etiquetado de Facebook

Educar con Cerebro

Repetir y repetir datos hasta memorizarlos no es el mejor camino para aprender. Los estudios científicos demuestran que la emoción, el deporte, la sorpresa y la experimentación son algunos de los ingredientes necesarios para sumar conocimiento. ¿Recuerdas cuando ibas a la escuela y en algunas asignaturas te hacían aprender de memoria decenas de datos? Que si fórmu- las … Continúa leyendo Educar con Cerebro

Así funciona el cerebro cuando aprende

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) ha descubierto de qué forma el cerebro humano es capaz de absorber y de analizar rápidamente nueva información, lo que llamamos aprendizaje. El estudio ha sido publicado en la revista Neuron. Para el experimento, los investigadoresrealizaron varias pruebas de aprendizaje con monos mientras eran monitoreados mediante electroencefalografía (EEG) … Continúa leyendo Así funciona el cerebro cuando aprende

La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos

La neuroeducación es una nueva visión de la enseñanza basada en el cerebro. Es una visión que ha nacido al amparo de esa revolución cultural que ha venido en llamarse neurocultura. La neuroeducación aprovecha los conocimientos sobre cómo funciona el cerebro integrados con la psicología, la sociología y la medicina, en un intento de mejorar y potenciar tanto … Continúa leyendo La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos

10 Razones para ser curioso

¿Quieres una vida gratificante? Entonces debes ser curioso. Mientras más curioso seas, más posibilidades se te presentarán en la vida. Abre los ojos, mira a tu alrededor. ¿Cuántas conjeturas superficiales has hecho? ¿Acerca de qué quieres saber más?  Aquí van diez buenas razones para darle rienda suelta a tu curiosidad. 1. Te aclararás a ti … Continúa leyendo 10 Razones para ser curioso

No es lo que haces sino cómo lo haces

Vivimos con la sensación de que siempre hay que ir a alguna parte, que hay algo tenemos que conseguir. Andamos en automático y a velocidades alarmantes. La vida se vuelve una entidad que nos sucede a la cual simplemente reaccionamos –cual virus. Dios está en los detalles. -Ludwig Mies Van Der Rohe El hombre es perfecto … Continúa leyendo No es lo que haces sino cómo lo haces

Respiración de Huesos: Regenerar La Médula Ósea

La práctica de la Respiración de Huesos está pensada para ayudarnos a regenerar la médula ósea y para desarrollar un nivel superior de vitalidad. Se puede decir que, sin este paso, es más difícil conseguir nuestros objetivos, puesto que nos falta capacidad para mantener el foco de nuestras acciones o la vitalidad para salvar las … Continúa leyendo Respiración de Huesos: Regenerar La Médula Ósea

Tienes sueños que aún no se han convertido en realidad?

¿Porqué?… Por que aún no sabes como reprogramar tu mente para realizar las nuevas conductas fácil y conscientemente que te llevarán hacia donde tú deseas y así no repetir esos viejos patrones y comportamientos del pasado. Con la Programación Neurolingüística te enfocarás de manera divertida y fácil hacía la creación de la vida que siempre has … Continúa leyendo Tienes sueños que aún no se han convertido en realidad?