Reflexología, un arte de Sanación Milenario

HISTORIA DE LA REFLEXOLOGIA
La historia de este arte curativo se pierde con el velo del tiempo, sin embargo, existen evidencias bien claras de que hace poco mas de 4,000 años, culturas tan antiguas como los Egipcios y los Chinos, entre otros, ya utilizaban la Reflexología como una verdadera disciplina en lo que en ese entonces era la naciente ciencia médica.
Gente entrenada basándose en experiencia, el comunicarse sus propias experiencias entre sí, y a través de generaciones, fueron poco a poco descubriendo la existencia de puntos muy específicos en los que se podía estimular el funcionamiento de algunos órganos, glándulas y partes del cuerpo.
Con el devenir del tiempo, ese conocimiento fue ampliándose en tal medida, que se dio lugar al desarrollo de nuevas técnicas curativas como la Acupuntura, por citar alguna, y que tuvieron su origen en la primera etapa del desarrollo histórico de la Reflexología.

Papiros en muy buen estado de conservación, muestran como entre los Egipcios era muy común la práctica de la Reflexología Podálica (en los pies), así como la aplicación de la Reflexología a las palmas de las manos.
Dando un gran salto en el tiempo, ubicándonos ya en nuestro siglo, en 1913 Él médico William Fitzgerald, radicado en Connecticut, tras estudiar aquellas viejas técnicas empezó a aplicar lo que él mismo llamó «Zone Therapy» o Terapia Zonal con la que logró reducir y en ocasiones eliminar el dolor en algunas partes del cuerpo. Casi simultáneamente, en la Ciudad de New York otros dos pioneros de la Reflexología moderna en Norteamérica, los doctores Edwin Bowers y George Starr White desarrollaron y aplicaron las técnicas de la Reflexología en su tarea diaria; tanto, que les valió el rechazo de la comunidad médica de áquel entonces. En nuestro tiempo, la Reflexología es ampliamente conocida y practicada en muchos países del mundo, actualmente esta reconocida como medio de curación efectiva para muchas enfermedades; pero no solo eso, sino que también es utilizada como apoyo en el tratamiento de otras muchas. Es una terapia Holistica no se trata los síntomas de las enfermedades, sino él equilibrio general del cuerpo y la libre circulación de la energía en los órganos en particular y del cuerpo en general. La Reflexología se interesa más por el estado de salud que por el estado de enfermedad, y por eso es más efectiva su practica si se integra a esta un modo de vida equilibrado.
En la actualidad, muchas asociaciones colegiadas, organizaciones e Instituciones de enseñanza alrededor del mundo, promueven, enseñan y practican la Reflexología como una verdadera ciencia al servicio de la salud.
CLASIFICACION DE LA REFLEXOLOGIA
La Reflexología moderna ha sido clasificada dependiendo del sitio en donde sé Estudien o traten las zonas microreflejas; de tal manera que podemos ver la siguiente clasificación:
IRIDIOLOGIA:
Es el conocimiento y aplicación en el diagnóstico de enfermedades, de las zonas microreflejas en el iris de los ojos, las cuales corresponden a los órganos internos, y mediante la modificación de las estructuras y el color visibles del iris, es posible obtener información del estado de salud que tiene cada órgano
del cuerpo. Este método es útil solo para fines diagnósticos; ya que al iris del ojo no tiene acceso como para producir estimulación alguna desde ese sitio.
Se atribuye el nacimiento de esta ciencia al medico húngaro Ignatz Von Peczely quien según se cuenta observa una marca en el ojo de un Búho que había sufrido una fractura en la pata al intentar capturarlo,
a el debemos la primera carta iridologica.
REFLEXOLOGIA AURICULAR:
Es la teoría de la Reflexología aplicada al pabellón de las orejas. Este método es frecuentemente utilizado por los acupunturistas, sobre todo en tratamientos prolongados en los que la portación de agujas en otros sitios de la piel resultaría muy molesta para cualquier persona con actividad cotidiana.
REFLEXOLOGIA PODAL:
Son las zonas microreflejas de todos los órganos del cuerpo, localizadas en el área de los pies. Este es el método más frecuentemente utilizado y el más popular de la Reflexología, no sólo permite localizar las zonas microreflejas del organismo mediante una adecuada exploración, si no que también existe la posibilidad de conseguir efectos terapéuticos masajeando estos puntos de una forma determinada.
La exploración de las zonas reflejas de los pies, nos permite una mejor percepción de nuestro estado de salud y una nueva posibilidad de incidir sobre él de forma beneficiosa.
REFLEXOLOGIA EN LAS MANOS:
Exactamente lo mismo que la podal, pero aplicada en las manos.
REFLEXOLOGIA EN EL CUERO CABELLUDO:
En la zona donde normalmente todo ser humano tiene cabello, en la cabeza, existe un gran número de zonas microreflejas de órganos y estructuras corporales internas.
REFLEXOLOGIA FACIAL:
Al igual que en el área de la cabellera, en la cara también se han descubierto una gran cantidad de zonas microreflejas de un número igual de órganos, glándulas y estructuras corporales.
REFLEXOLOGIA EN DEDOS Y UÑAS:
Este es un método utilizado en un tipo de medicina oriental llamado Su Jok en el que se utilizan imanes o vegetales aplicados en áreas específicas para conseguir estimulación en zonas microreflejas localizadas en dedos y uñas.
REFLEXOLOGIA ABDOMINAL:
Este sistema es muy popular en Japón y Corea y esta basado en el mismo  principio de todas las anteriores.
REFLEXOLOGIA EN LA PIEL:
En la piel de casi todo el cuerpo están localizadas una inmensa cantidad de áreas microreflejas, las cuales tienen su mayor aplicación en el sistema de curación de origen oriental llamado Acupuntura. De este sistema sé desprenden otros métodos utilizados popularmente, tales como la Dígitopuntura o Dígitopresión.

Reflexología Podal

EL OBJETIVO DE LA REFLEXOLOGÌA La Reflexología se basa en la teoría ampliamente comprobada de que existen micro conexiones evidentemente nerviosas y linfáticas de muchos puntos específicos del cuerpo entre sí. A esas áreas en donde se localizan zonas reflejas de cada parte del cuerpo, se les conoce como «Zonas Microreflejas».
Se obtiene una respuesta saludable de los órganos, sistemas o estructuras a través de la adecuada estimulación aplicada a sus correspondientes microreflejos; logrando con ello, establecer el balance natural de la energía y funcionalidad armónica de todo el organismo.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Reflexología, un arte de Sanación Milenario

  1. Formidable las acotaciones a diversos sistemas de curación por diversas metodologías.Al respecto diré que falta sólo comprar las obras i entenderlas en la práctica.Hay otro tipo de curaciones no mencionados:terapia por medio del color,de la ronda del amor humano,las de origen oriental,plantas,flores,raíces,imposición de manos,y otras diversas disciplinas,creo que uno de las más completas es cuando se trabaja con la mente e positivo o convirtiendo errores por exageración o por falta de uso.No debemos olvidar una de las claves en salud es mantener sus glándulas en buen estado. De otro lado se desconoce algo en medicina sobre la sustancia que contiene la glándula pineal en las enfermedades de la mente.H.PBlavesky curaba con instrumento musical,lógico con música especial.El color verde de los hospitales,(descanso a la vista),el rojo utilizado para aceleración cardíaca etc. Cuando ingrese la nanotecnología a la medicina será fantástica,y mayor razón si el humano recupere la visualización interna,se curará más rápido.,tiene mucho que ver en ello el crecimiento espiritual,el cual crecería por la gracia como hijos de Dios.Hasta hace cuatro decadas casi nadie creía en el mapa del ojo,lesiones,enfermedades reflejadas en el Iris y uno de los que aportó a su conocimiento fue el Doctor Vander.
    Si bien es cierto la medicina avanza entre ellas con implantaciones de células madre es formidable,más adelante cuando cambié la era,al pasar de la tercera dimensión a una cuarta y quinta dimensión,las enfermedades serán de orden espiritual y las enfermedades del cuerpo pasaran a segundo plano. Mucho amor,compartir,verdad,justicia,paz,alegría ,entendimiento de las ciencias
    espirituales complementaríamos el crecimiento del humano en la sabiduría como reflejo de Dios no en la forma por ser una divinidad,si no por el progreso en crecimiento en todas las ramas del saber,más allá de los analices convencionales.Un abrazo a toda la humanidad y sigan creciendo en sabiduría. H.S.J.-Perú

  2. Me gustaria conocer e manejo de la parte de frigidez de la mujer, el poco deseo sexual, la falta de lubricación,
    los dolores musculares, etc

  3. Para consultar los esquemas de reflexología facial y obtener más información sobre el método multirreflexológico vietnamita del Pr Dr. Bùi Quôc Châu, pueden visitar la web http://facioterapia.org apartado «Tratamientos & Consejos/Los esquemas» Un cordial saludo

Responder a Humberto Emilia1 (@hermegistu) Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.