Mejorando la Autoimagen y la Autoconciencia

El Método Feldenkrais® es un método de aprendizaje sobre uno mismo a través del movimiento, que apunta a lograr una mejor calidad de vida. Mejora la postura, la flexibilidad, la coordinación, la eficiencia y la organización de nuestros movimientos.

Desarrolla la atención, la sensibilidad y la creatividad. Permite una mejor utilización de la energía del cuerpo.

Sirve de guía para aprender a moverse sin esfuerzo ni tensiones. Nos enseña a optimizar nuestros patrones de movimiento haciéndolos más eficientes, de modo de abandonar hábitos dañinos para nuestro cuerpo.

Mejora la autoimagen, la autoconciencia y la salud en general.

El Método Feldenkrais se aplica tanto para el trabajo con niños como para trabajar con adultos en general. Puede serle especialmente útil a atletas, músicos, actores y bailarines, así como también a personas con problemas ortopédicos, neurológicos o en rehabilitación.

El proceso interno del método se orienta a la posibilidad de aprender desarrollando el potencial inherente a cada ser humano. En este tipo de enseñanza no existen objetivos externos absolutos que lograr, sino un proceso personal, donde cada uno aprende y se desarrolla de acuerdo a sus posibilidades.

Modalidades del Método:

Clases Colectivas:

(ATM) Autoconciencia a Través del Movimiento

El profesor guía verbalmente al grupo a través de secuencias de movimientos, explorando posibles variaciones y separándolo en sus componentes más pequeños para ir creando nuevas conexiones entre las distintas partes del cuerpo que participan en el movimiento. De este modo se genera un movimiento armonioso, fácil, disfrutable y exento de tensión. En esta modalidad existen cientos de lecciones distintas, dirigidas a distintas funciones del cuerpo, que tratan problemas específicos y están orientadas a distintas habilidades. Por esta razón es posible crear un programa de trabajo que se ajuste a las necesidades particulares de un grupo determinado. Cada alumno participa en la clase a su propio ritmo, según sus posibilidades y adquiere su propio beneficio, de modo que no se necesita entrenamiento previo para asistir a un curso. Esta propuesta de trabajo permite mejorar tanto el rango como la calidad de nuestros movimientos ampliando la autoconciencia en la acción y permitiendo el acceso a nuevas posibilidades.

Sesiones Individuales:

(IF) Integración Funcional.

En esta modalidad se trabaja en forma individual. El profesor guía los movimientos del alumno con sus manos, comunicándose con sus patrones habituales de movimiento, sugiriendo variaciones y mejoras a estos patrones para ir logrando un aprendizaje orgánico a partir de la forma particular de moverse de cada alumno. Las lecciones se adaptan a las necesidades específicas del alumno ampliando la atención y la habilidad de moverse de una manera más funcional.

Un comentario en “Mejorando la Autoimagen y la Autoconciencia

  1. Me encanta todo lo relacionado con el cuerpo movímientos, relajación meditación y ahora estos artículos k son maravillosos, gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.