Cada tipo de dolor puede estar relacionado con un estado emocional específico en nuestro interior. Esto significa que aunque seamos personas mayores, todavía tenemos muchas lecciones que aprender de la vida, para evitar el dolor. Una vez que la lección ya se ha incorporado, entendido y aprendido firmemente en nuestras vidas, ya puede ser enseñada a otras personas para que el dolor simplemente desaparezca.
Evidentemente, los dolores se sienten en alguna parte del cuerpo. Las experiencias de la vida se manifiestan directamente a través del cuerpo y cuando pasamos por un estrés emocional, el organismo muestra exactamente cuál es el problema. Lo único que tenemos que hacer es decodificarlo.
Dolor en los músculos: representa la desafiante capacidad de movernos en la vida. Nos indica qué tan flexibles somos con nuestras experiencias en el trabajo, en el hogar y con nosotros mismos. Trata de ser como el agua que se adapta a la vasija…
Dolor de cabeza: limitar la toma de decisiones. Las migrañas suceden cuando sabemos la decisión que debemos tomar, pero no lo hacemos. Asegúrate de tomarte un tiempo diariamente para relajarte. Haz algo que te ayude a aliviar esa tensión.
Dolor en el cuello: es un indicador de que puedes tener dificultades para perdonar a los demás, e incluso a ti mismo. Si te duele el cuello, reflexiona en las cosas que te gustan de ti y de los demás. Medita en la compasión…
Dolor de encías: está relacionado a decisiones que no tomas o que no toleras. Debes tener tus metas claras para ir hacia ellas!
Dolor en el hombro: puede indicar que estas llevando una gran carga emocional. Céntrate en la resolución proactiva de un problema y en distribuir esa carga a las demás personas que existen en tu vida.
El dolor de estomago sucede cuando, en sentido figurado, no has digerido una situación negativa. La sensación de vacío al no ser respetado causa una sensación en el estómago, y una pena profunda.
El dolor en la parte superior de la espalda indica que te hace falta apoyo emocional. Puede que sientas que nadie te quiere. Si estás soltero, podría ser hora de que conozcas a alguien.
El dolor en la parte baja de la espalda puede significar que el dinero te tiene preocupado o que te falta apoyo emocional. Puede ser el momento de pedir un aumento de sueldo o hacerte asesorar por planificador financiero para que te ayude utilizar mejor el dinero.
Dolor al hueso sacro y el hueso de la cola: puedes estar “sentado” sobre un asunto el cual debe ser dirigido. Llega al fondo del asunto y verás la resolución.
El dolor en el codo tiene mucho que ver con la resistencia a los cambio en la vida. Quizás sea el momento de atreverse a mover las cosas, o por lo menos liberarte!
Dolor en los brazos: estás llevando algo o a alguien como una carga emocional. Puede ser el tiempo de preguntarse ¿por qué sigo llevando esta carga?
Dolor en las manos: simboliza que nuestro vínculo con los demás no se conecta. Si te duelen las manos, puede significar que no extiendes la mano lo suficiente a los demás. Trata de hacer nuevos amigos, restablece al conexión!
Dolor en las caderas: si has tenido miedo de moverte, eso se puede manifestar con un dolor en las caderas. El dolor en las caderas puede ser un signo de que eres muy resistente a los cambios y al movimiento. También puede señalar cautela en la toma de decisiones. Si estás pensando en ideas grandes, es hora de tomar la decisión. El dolor a las caderas, en general se relaciona al apoyo. Cuando se deslizan, generalmente se relaciona con un desequilibrio sobre como te estás relacionando con la vida. Sintiendo la falta de amor y apoyo.
Dolor en las articulaciones: como los músculos, las articulaciones son flexibles. Ábrete a nuevas formas de pensar, a nuevas enseñanzas y experiencias en la vida.
Dolor en las rodillas: las rodillas simbolizan nuestra relación con otra persona. Los problemas a las rodillas indican un problema para “doblarse”, para aceptar las cosas como son.
El interior de las rodillas se refiere a la comunidad, el trabajo, los amigos; el exterior se relaciona a los problemas personales. Recuerda: eres un humano, un simple mortal. No permitas que tu ego domine tu vida. El voluntariado puede ser muy beneficioso.
El dolor dental expresa el hecho de que no te gusta tu situación. Este disgusto reiterado afecta a tus emociones cada día de tu vida. Recuerda que una situación pasa más rápido si te concentras en los aspectos positivos.
El dolor en los tobillos muestra que no nos concedemos el derecho al placer, o a darte gustos. Quizás sea tiempo de ser mas tolerante contigo mismo y de perdonarte. Trata de darle sabor a tu vida amorosa!
El dolor que causa fatiga: aburrimiento, resistencia y negarse a lo que se necesita para moverse hacia adelante.
“¿Qué sigue ahora?” Ábrete a esa pequeña voz que habla despacio y te empuja suavemente a vivir nuevas experiencias!
Dolor en los pies: cuando estás deprimido, es posible que sientas un dolor en los pies. Mucha negatividad puede tener lugar bajo tus pies. Disfruta los pequeños placeres de la vida. Adopta una mascota o encuentra un nuevo pasatiempo, una pasión nueva. Busca la alegría.
Un dolor inexplicable en varias partes del cuerpo: La estructura celular del cuerpo se renueva constantemente, y durante este proceso se purga de energías negativas. El sistema inmunológico y todos los sistemas se debilitan. Así que mientras el cuerpo parece estar enfermo, esto es mas o menos un estado de compensación. Debes saber que pasará!
Fuente: Sendero Saludable
Excelente, todos los informes mostrados por Uds. de gran servicio instructivo, ayudando al conocimiento completo de detalles importantes que ayudan al bienestar de toda la salud.
Gracias, por ser muy completos y claros.
Que significa 5 caídas en menos de 2 meses
Depende mucho de como fueron las caídas. Primero recuerda que estabas pensando antes de los accidentes. Cada parte del cuerpo representa algo, no es lo mismo caer de rodillas que caer y golpearse la cara o la nariz.
El accidente suele ser sinónimo de culpabilidad. Está conectado con tus culpabilidades, con tu modo de pensar y con tu funcionamiento en la sociedad. También denota cierta reacción hacía la autoridad, incluso varios aspectos de la violencia. Puede suceder que tengas dificultad en afirmarme frente a esta autoridad, a hablar de tus necesidades, tus puntos de vista, etc. Entonces “te agredes”.
El accidente indica una necesidad directa e inmediata de pasar a la acción. La necesidad inconsciente de cambio es tan grande que el pensamiento usa de una situación extrema, incluso dramática para que tome consciencia que debo probablemente cambiar la dirección que actualmente estoy tomando. Es una forma de auto – castigo consciente o inconsciente.
Un ejemplo: Un día estaba caminando y pensaba que debía dejar el trabajo que tenía porque lo estaba haciendo por quedar bien con alguien no por gusto. Además mi jefa me caía mal porque detesto las figuras autoritarias, sin embargo debía respetarla porque era mi jefa. Me empezaron a doler las rodillas, metros más adelante me caí.
¿Qué me quiso decir mi inconsciente con esto? Estoy siendo incoherente, pues pienso una cosa, digo otra y hago algo completamente diferente. Las rodillas empezaron a doler por mi renuencia a «doblarme» ante mi jefa, respondieron ante mi conflicto con la autoridad. El hecho de caer fue «pero si dejo el trabajo me sentiré culpable porque defraudaré a quien me dio la oportunidad», no obstante mi inconsciente me «hizo parar de golpe» para detenerme a pensar bien y poder ser coherente: Si no me gusta mejor lo dejo, ante todo primero estoy yo, luego yo y al final yo y mi descendencia.
Si te interesa más el tema busca a Enric Corbera o biodescodificación. ;D
Que eres torpe