Si cambias tu lenguaje corporal, cambias tu vida

Tu lenguaje no verbal afecta a tu estado de ánimo

No somos conscientes de la postura que adopta nuestro cuerpo en el día a día. No nos reconoceríamos si nos viéramos por un agujero. Además no tenemos ni idea de la influencia que eso tiene, no solo en nuestras relaciones personales y laborales, sino en nuestro estado de ánimo.

A estas alturas, ya sabemos que nuestro cuerpo es capaz de enfermar cuando no gestionamos nuestras emociones, que el estrés genera desde dolor de espalda a problemas cardiovasculares o estomacales… Lo más increíble es que no sólo podemos estar más sanos si aprendemos a tomarnos la vida de otra forma y gestionar nuestras emociones. Si modificamos nuestro lenguaje corporal también podemos mejorar nuestra vida.

Con algunos pequeños cambios en tu lenguaje corporal, puedes ganar seguridad y confianza

Algunos cambios en nuestro lenguaje no verbal nos ayudarán a ganar confianza y autoestima. Eso se reflejará también en nuestras relaciones porque modifica nuestra actitud.

¿Eres de esas personas que va más encorvado de la cuenta? ¿caminas con la cabeza baja? ¿frunces el ceño? ¿Cruzas los brazos para poner entre tú y los demás una barrera defensiva? Todos estos gestos no sólo demuestran ante los demás una actitud cerrada, poco implicada y sin ganas de involucrarse y aprender. Estos gestos hacen que te sientas peor y actúan en tu contra. Te alejan de los demás y te alejan de ti mismo.

Cuando usamos palabras negativas sobre nosotros y sobre los otras personas, llenamos de negatividad nuestra vida y nuestros pensamientos. Y acabamos creyendo que somos lo que nos decimos a nosotros mismos, cuando en realidad, esa forma de hablarnos lo que hace es limitarnos y desmotivarnos.

Cuando nuestro cuerpo está cerrado, sumiso, decaído, hacemos lo mismo. 

Sin embargo, es subsanable. Con estar un poco atentos a nuestros gestos, generaremos un cambio de actitud que nos hará sentir mejor. Y a partir de ahí, trabajar en nuestras emociones para mantener esa postura y dar nuestra mejor versión.

Lleva puesta siempre la sonrisa

Tan sólo tres ideas para empezar. Pon la columna recta, como si quisieras tocar con la coronilla el techo y la cabeza alta con la barbilla en ángulo recto con el suelo. Aprieta un poco el abdomen y encoje el trasero… Mueve los hombros hasta tenerlos erguidos y relajados… Y lo más importante, sonríe, aunque te cueste un poco… La sonrisa hay que llevarla puesta siempre.

Todo esto no nos ahorra para nada mirar dentro e iniciar un proceso de autoconocimiento, al contrario, lo propicia y nos da el empujón necesario

Todo lo que cuento en este artículo es un primer trabajo de introspección en un mismo, una mirada interior desde la Inteligencia Emocional para propiciar un proceso de autoconocimiento. Y por supuesto, tampoco nos permite eludir visitar a profesionales, tanto médicos como psicólogos… Lo que sí es cierto, es que la actitud marca un cambio importante a tener en cuenta y esa actitud se refuerza con el lenguaje corporal que usamos. Haciendo una pequeña revisión de él y tomando distancia, podemos empezar a tomar consciencia de lo que somos y de lo que comunicamos, dos conceptos que no siempre van de la mano y que influyen en nuestra marca personal.

Cambio interior y cambio exterior

Cualquier gesto que hagamos tiene que ir acompañado de ese trabajo interior, del mismo modo que todo proceso de autoconocimiento tiene que ir de la mano de acción y gestos para propiciar el cambio. Lo que cuenta para iniciar una transformación en nuestras vidas es la coherencia. Que lo que pensamos, decimos y hacemos vayan en concordancia con lo que somos… Porque por más que nos levantemos con la sonrisa, eso no nos puede privar (además es necesario y saludable) de reconocer nuestra tristeza, explorarla y comprenderla, al igual que soltarla. Gestionar nuestras emociones y ser congruente con ellas nos lleva a utilizarlas como aprendizaje… Esa es la verdadera coherencia.

Fuente: Merce Roura Mas

Si quieres cambiar tu lenguaje corporal, puedes hacerlo a través del Movimiento Consciente e Inteligente del Método Feldenkrais.

Un comentario en “Si cambias tu lenguaje corporal, cambias tu vida

Responder a Natalia Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.