Educar con Cerebro

Repetir y repetir datos hasta memorizarlos no es el mejor camino para aprender. Los estudios científicos demuestran que la emoción, el deporte, la sorpresa y la experimentación son algunos de los ingredientes necesarios para sumar conocimiento.

¿Recuerdas cuando ibas a la escuela y en algunas asignaturas te hacían aprender de memoria decenas de datos? Que si fórmu- las de física y química, que si la capital de Colombia es Bogotá, que si la Revolución francesa estalló en 1789… Datos y más datos que el tiempo acaba borrando. Y aún más si el profesor era aburrido. En cambio, de seguro recuerdas a algún maestro que consiguió despertar tu atención e interés.

La emoción es el ingrediente secreto del aprendizaje, dice la neurociencia, fundamental para quien enseña y para quien aprende. El binomio emoción-cognición es indisoluble, intrínseco al diseño anatómico y funcional del cerebro, explica Francisco Mora.

Al parecer, la información que captamos por medio de los sentidos pasa por el sistema límbico o cerebro emocional antes de ser enviada a la corteza cerebral, encargada de los procesos cognitivos. Dentro del sistema límbico, la amígdala tiene una función esencial. Es una de las partes más primitivas del cerebro y se activa ante eventos que considera importantes para la supervivencia, lo que consolida un recuerdo de manera más eficiente.

Leer el artículo completo: Educar con Cerebro

Enseñar significa Emocionar

Anuncio publicitario

14 comentarios en “Educar con Cerebro

  1. Considero importante la enseñanza impartida por Francico Mota de encontrar maneras en el aprendizaje vinculàndolo con la emotividad.

  2. Muchas gracias por la informacion es de gran ayuda para mi trabajo. Pues soy profesora de una escuela rural en el area sur de Guatemala. Me gustaria obtener ese libro. cual es el valor y donde lo puedo comprar?. Gracias

  3. Como adulta como pueda trabajar con la memoria . Estoy haciendo un curso de memoria y tambien un curso de idioma . Por cual pagina pueda que me de la forma de fortalecerla

  4. Enseñar tomando como basé el funcionamiento del cerebro habré las puertas del paradigma del siglo XXI en educación o neuro educacion

  5. Que bien artículo, muy bien redactado y muy bien explicado. Excelente información para enriquecer el conocimiento.

Responder a Rosana Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.