Continúa leyendo Dígame dónde quiere tener un cáncer y yo le ayudo
Dígame dónde quiere tener un cáncer y yo le ayudo

Continúa leyendo Dígame dónde quiere tener un cáncer y yo le ayudo
De hecho, la conexión entre el intestino y la salud mental parece ser tan poderosa que han propuesto que quizás algún día los probióticos sustituyan a los medicamentos antidepresivos.
Según un artículo publicado en el número de junio de 2013 de la revista Biological Psychiatry,1 los autores sugieren que incluso los problemas de salud mental graves y crónicos —incluyendo al trastorno de estrés postraumático— podría solucionarse con ciertos probióticos. Continúa leyendo La salud mental está conectada con la salud intestinal
Dr. Gilles-Eric Séralini, experto de la Comisión Europea en transgénicos:»Los transgénicos son tóxicos para la salud humana» Continúa leyendo Los transgénicos son tóxicos para la salud humana
Vitaminas, proteínas y ácidos grasos mejoran la agilidad mental. ¿Es más creativo el que mejor se nutre? Continúa leyendo Comida para el cerebro: estos alimentos nos hacen más listos
Los pistachos alivian menstruaciones difíciles. Y su rodilla pide a gritos almendras y piñones.
“Los frutos secos son como cápsulas con muchos nutrientes concentrados”, adelanta a modo de spoiler el profesor Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) e investigador del CIBER de Obesidad y Nutrición del Instituto Carlos III. Y añade: “Son ricos en grasa de origen vegetal, más saludable que muchas de las de origen animal. Alguno de estos frutos contiene también ácido alfa-linolénico (de la serie omega 3), beneficioso para la prevención cardiovascular”. Continúa leyendo Dígame qué le duele y le diré qué fruto seco ha de comer
El objetivo está puesto en generar conciencia alrededor del acto de cocinar, ya no solamente para conseguir un plato gourmet o una buena presentacion, sino para sostener la salud y la calidad de vida de los que comen, generando conciencia también en quienes cocinan. Continúa leyendo La Cocina Consciente
La Nueva Biología del Dr. Young declara que la sobre-acidificación del cuerpo es la única causa de todas las enfermedades. En contraste a la “vieja” biología, basada en el trabajo de Louis Pasteur a finales de 1800, se asienta en la idea que la enfermedad proviene de los gérmenes que invaden el cuerpo desde el exterior. El Dr. Young sostiene que cuando el cuerpo está saludablemente equilibrado en la alcalinidad, los gérmenes son incapaces de hacer mella. Continúa leyendo La milagrosa dieta del Ph, la dieta Alcalina
Entre la alimentación y las emociones existe un complejo vinculo, tal es así que se denomina con frecuencia a nuestro intestino como nuestro segundo cerebro, pues todo lo que comemos puede tener su causa en las emociones y de igual manera, nuestra dieta puede condicionar nuestro estado anímico y emocional. Continúa leyendo Alimentación y emociones: un vínculo complejo
Según los investigadoresJames y Peter D’Adamo la buena o mala asimilación de los alimentos está condicionada por nuestro grupo sanguíneo. Hasta el punto de que en cada grupo -A, B, AB y O- hay alimentos que son perjudiciales, otros beneficiosos y otros neutros. Continúa leyendo Alimentación y Grupos Sanguíneos
▷Los primeros son -en cada grupo sanguíneo- los que desarrollan un papel nutricional óptimo asegurando además una actividad antioxidante, antimutágena y anticancerígena. Podríamos decir que son “alimentos medicinales”. Continúa leyendo Alimentos que Curan